Publicado por Chiquimadrid en Nov 18, 2020
Juegos populares y tradicionales para niñosEl juego es una parte esencial de la vida humana y una muy buena opción para el desarrollo saludable de los niños, ya que aporta beneficios tan importantes como la adquisición de habilidades físicas, sociales y cognitivas, totalmente necesarias para su futuro como adultos. Además, el juego divierte y alivia el estrés y las tensiones de las cuales tampoco escapan los más pequeños, conformando el grueso de la mayor parte de los recuerdos de infancia que se atesoran en la edad adulta. Y es en esa infancia pasada donde, precisamente, se fueron creando juegos populares para niños que han sobrevivido con éxito al paso del tiempo, convirtiéndose en juegos populares y tradicionales que no solo perviven, sino que siguen siendo disfrutados por niños de todas partes del mundo. Características y valores de los juegos infantiles tradicionales Los juegos antiguos eran creados en el pasado para ocasiones especiales, como determinadas ceremonias o festividades importantes, y así poco a poco fueron vistos como elementos esenciales de distracción asociados a la alegría, el jolgorio y el tiempo libre, tanto para niños como para adultos. Conforme fueron pasando los siglos y la infancia fue teniéndose un poco más en consideración (algo que apenas ocurría en épocas como la Edad Media o la antigüedad), los juegos fueron asociándose a esa etapa de la vida en la que aún no hay demasiadas preocupaciones y sí mucho tiempo libre. El juego así se iba uniendo a la inquietud, la creatividad, la imaginación y la capacidad de exploración de los niños, por lo que eran actividades en las que entraba casi siempre en juego la práctica de la actividad física o la destreza, como los juegos de canicas, de chapas, de peonza o trompo, o los juegos de correr y perseguir a otros. También fueron incorporándose a los juegos los adultos, gracias a lo cual se compartía la diversión y se extendía la práctica al resto de la familia, lo que también servía para enseñar de paso ciertas habilidades importantes como la de compartir, aprender y asumir reglas o la de ejercer roles de adultos. De esta forma los juegos de antes iban pasando de generación en generación haciéndose tan populares a veces que traspasaban fronteras, y arraigándose tanto a las costumbres de la gente que era común que existiesen juegos tradicionales para niños...
Leer más